Gerardo Ortiz Moncada
![]() |
Gerardo Ortiz Moncada Cuerpo Académico: Psicología cultural e historia cultural: Estudios de lo simbólico y del pasado.
|
---|---|
Formación Académica
|
Doctor en Pedagogía, UNAM (2016) Licenciado en Psicología, UNAM (2004) |
Línea de formación
|
Psicología cultural Pedagogía Crítica e intercultural |
Campo (s) de interés académico
|
Interculturalidad y diversidad en contextos educativos. Formación de profesionales de la educación. Narrativa y narratividad en educación. Neuropsicología del desarrollo |
Cursos que atiende en docencia y tutoría
|
Temas Selectos en Interculturalidad Temas Selectos en Psicofisiológica del Aprendizaje
Métodos Cualitativos |
Actividades actuales de Difusión y Extensión
|
Participación en distintos foros de psicología y pedagogía. Participación como revisor/dictaminador de diversas revistas nacionales e internacionales. |
Líneas de investigación
|
Interculturalidad y diversidad en contextos educativos Formación de profesionales de la educación
Narrativa y narratividad en educación Neuropsicología del desarrollo |
Proyectos de Investigación
|
Psicología e historia cultural y mediación: el patrimonio y la interacción social en el campo de la educación (2021-2023). Documentación narrativa de experiencias educativas en contextos de diversidad funcional (2017-2020) Psicología, cultura y educación (2015-2017) |
Últimas tesis dirigidas
|
PSICOLOGÍA EDUCATIVA: Martínez, A.L. y Ramírez M.A. (2021) Sentidos y significados sobre la sexualidad en jóvenes de 14 a 18 años. Colín, A. y Aguilar, C.(2021) Implicaciones psicoeducativas del consumo de drogas en el rendimiento escolar y la personalidad en jóvenes de nivel medio superior. Camacho, S. V. (2021) Voces de la experiencia en la practica educativa en torno al autismo. González, P. (2020) intervención psicoeducativa para la estimulación cognitiva para los adultos mayores del hospital psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez. Robles, A. L. (2020) creatividad e imaginación en niños con autismo a través del arte. PEDAGOGÍA: Ávila, D. (2021) Implicaciones pedagógicas del auto conocimiento de las emociones en la convivencia escolar. Hernández, A. (2020) Documentación narrativa de experiencias pedagógicas de estudiantes de secundaria en torno a la convivencia escolar.
|
Publicaciones recientes
|
Ortiz, G., Cruz, F. y Chávez, S.(2021) Documentación narrativa de experiencias educativas en contextos de diversidad funcional, capítulo 8, en Olmos, A. Carrillo, A. y Arias, L. (coords) Pensamiento crítico, narrativa y cambio en educación. México: UNAM. Pp. 277-307. Malagón, J.C. y Ortiz, G. (2021) Construcción de sentidos y significados de la personalidad a través de la alfabetización de adultos. Revista de didáctica en psicología pedagógica Obutchénie. 5 (1), 164-189. https://doi.org/10.14393/OBv5n1.a2021-60593. Rosas, D., Rosas, Y., Ortiz, G. (2021) Diseño e implementación de una metódica para la formación por etapas del concepto de división partitiva en niños de tercer grado escolar. Revista Electrónica de Psicología de la FES Zaragoza-UNAM, 11 (21), 72-81. |
Otras actividades
|
Coordinador del Área Académica 3: Aprendizaje y enseñanza en ciencias, humanidades y artes (2021-) Responsable del Centro de Atención a estudiantes (2019-2021). Miembro de la comisión de investigación del AA3 (2018-2020). Miembro de la comisión de titulación de la Licenciatura en Psicología Educativa (2015-2017)
|